Plantadas se inspira en la historia de cientos de presas polticas cubanas

Publish date: 2024-05-02

MIAMI, Estados Unidos. – Plantadas, la nueva película del director Lilo Vilaplana, se inspira en la historia de más de un millar de las primeras opositoras al régimen de Fidel Castro, presas políticas que quedaron “en el olvido” tras largos años de cárcel, dijo a la agencia de noticias EFE el propio director del filme.

“Cayeron presas siendo menores de edad y algunas cumplieron casi 20 años” de cárcel, precisa Vilaplana.

Aunque se trata de un largometraje de ficción, está inspirado en hechos reales, pues las historias de los personajes fueron contadas por presas políticas sobrevivientes del castrismo. 

“Hay tres personajes que llevan la línea central: una líder sindical, una universitaria y una guerrillera que luchó primero en El Escambray contra (Fulgencio) Batista y después contra Castro”, explicó Vilaplana.

“Cada uno de estos tres personajes a la vez están inspirados en varios de la vida real”, agregó.

De esa forma, Plantadas incluye la historia de la presa política Zoila Águila Almeida, conocida como “La niña del Escambray” por alzarse en esa zona del país contra el régimen de Fidel Castro.

Las plantadas “son las grandes olvidadas. La FMC (Federación de Mujeres Cubanas) las olvidó y en el exilio casi nadie las nombra”, lamentó Vilaplana.

El activista Reinol Rodríguez también dijo a EFE que el largometraje muestra “lo que pasó con las presas políticas cubanas, cómo abusaron de ellas, los golpes y humillaciones que sufrieron a manos de las milicianas”.

“Queremos que quede para la historia el legado de las presas políticas, lo que sufrieron y pasaron, ahora que ya casi todas han fallecido”, añadió.

Por su parte, Vilaplana asegura que Plantadas no debe verse como una segunda parte de su anterior filme (Plantados), sino como “una película distinta”.

En la escritura del guion, además de Vilaplana, intervino el exprisionero político Ángel Santiesteban. En ese proceso, fueron entrevistadas 26 exprisioneras políticas, además de sus familiares. Los guionistas también recurrieron a libros como Memoria de una sobreviviente, de Ana Lázara Rodríguez; En las garras de los cuervos verdes, de Ermelinda Núñez; y Todo lo dieron por Cuba, de Mignon Medrano.

Los papeles femeninos principales del filme recaen en las actrices Alina Robert, Claudia Tomas y Rachel Vallory, quienes están acompañadas de Yuliet Cruz, Lili Rentería, Vivian Ruiz, Larissa Vega, Amarilis Núñez y Juanita Baró.

Se prevé que el filme se estrene a principios de 2023 y participe en el Festival de Cine de Miami.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmnK2cqcKzrYypo5qmpJaxor%2BMrJxmoZ6ovaq%2BwGacp2WclnqptdKtpquhkWKxpnnCopynrJ%2BoeqWxjKmpnquRqHqxu8uiq6Kbkah6pMHBmqWaq16dwa64